Archivo Nueva Ola de Despidos en el Sector Público

Nueva Ola de Despidos en el Sector Público

despidos sector publico

Miles de contratos de empleados estatales del sector público vencerán el próximo 30 de junio, y se espera que el Gobierno, siguiendo su promesa de “motosierra”, implemente un nuevo esquema de despidos masivos.

Las intenciones del Gobierno Nacional es llegar a unos 75,000 despidos de empleados del sector público, de los cuales 15,000 ya fueron despedidos en abril. En diversos despachos oficiales, se está decidiendo cuáles trabajadores no verán renovados sus contratos. En Balcarce 50, se ha afirmado que “todavía no está decidido el número exacto”, pero que la decisión presidencial de avanzar sobre 70,000 empleados se ejecutará en fases.

Contratos Temporales

Las estimaciones gremiales indican que entre 50,000 y 60,000 contratos vencerán este 30 de junio, muchos de los cuales fueron renovados por solo tres meses en Marzo pasado. Las desvinculaciones afectarán principalmente a trabajadores con contratos transitorios y otras nominaciones fuera de la planta permanente, impactando ministerios y organismos del Estado.

Hace un mes, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que habrá más despidos de trabajadores estatales a partir de finales de junio, señalando que “es sano revisar cada rincón del Estado”. Adorni destacó que “revisar el funcionamiento de ciertas áreas es correcto. Esta limpieza de la plantilla estatal es necesaria para evaluar su eficiencia”.

Movilizaciones y Paro de la ATE en rechazo a la Ley Bases y los despidos en el Sector Público

Frente a esta situación, el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) está organizando una movilización para este jueves, coincidiendo con el Día del Trabajador Estatal. Sin embargo, el asueto a los estatales podría disminuir la convocatoria de la marcha organizada por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Por esta razón, ATE Capital, liderada por Daniel Catalano, realizará una movilización el miércoles. Además, se está considerando la instalación de una carpa en Plaza de Mayo como forma de protesta.

ATE Nacional llevó a cabo un plenario este martes en Mar del Plata, donde se resolvió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso este jueves 27 de Junio a las 14:00, día en que se debatirán las reformas de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados. La medida de fuerza se adopta en rechazo a la ley que propone un desmantelamiento profundo del Estado y contra el anuncio de más de 50,000 despidos en la administración pública nacional a fin de mes.

Aguiar criticó la reforma laboral incluida en la norma, calificándola de “absolutamente regresiva” y afirmando que no contribuirá a crear más empleo ni a mejorar los indicadores económicos y sociales actuales. “Los trabajadores nos negamos a ser ratas de laboratorio para teorías dañinas y delirantes que ya han fracasado en todo el mundo”, concluyó el Secretario General de ATE.