Aumento salarial del 10% para estatales bonaerenses: Docentes evalúan la propuesta

Estatales 20250516 140500 0000 Estatales 20250516 140500 0000

En medio de un contexto económico desafiante, la provincia de Buenos Aires ha acordado un incremento salarial del 10% para los trabajadores estatales, distribuido en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio. Mientras tanto, los gremios docentes aún están evaluando la propuesta presentada por el Ejecutivo provincial.

Detalles del Acuerdo para los Trabajadores Estatales

El acuerdo alcanzado con los gremios estatales contempla un aumento salarial del 10%, dividido en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio. Este incremento se sitúa por encima del techo paritario del 1% mensual impuesto por el gobierno nacional. Además, se ha comprometido la reapertura de las negociaciones paritarias en la primera quincena de agosto.

Evaluación de la propuesta por parte de los docentes

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) está analizando la propuesta del Ejecutivo provincial. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, se espera que en las próximas horas se acepte el aumento.

Compromisos adicionales del gobierno provincial

Además del incremento salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha incorporado a la propuesta una serie de puntos requeridos por el FUDB:

Eliminación del uso de teléfonos celulares personales en funciones laborales, para evitar la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido.

Implementación efectiva en toda la provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.

Convocatoria al tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el 12 de junio.

Continuidad de la cláusula de monitoreo salarial en junio y reapertura de la negociación en agosto.

Adelantamiento del pago de haberes para jubiladas y jubilados, que percibirán sus ingresos a fines de mayo.

Continuidad de la presentación de aptos psicofísicos en el marco del acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.

Contexto Económico y Perspectivas Futuras

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, ha destacado que la situación económica se ha deteriorado notablemente debido a las políticas del Gobierno Nacional, lo que ha afectado los recursos tributarios provinciales. A pesar de este contexto adverso, el gobierno provincial mantiene su compromiso con el poder adquisitivo de los trabajadores estatales y docentes.

Se espera que las negociaciones paritarias se reanuden en agosto, con el objetivo de seguir ajustando los salarios de acuerdo con la evolución de la economía y la inflación.

Este acuerdo representa un paso significativo en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores estatales y docentes en la provincia de Buenos Aires, en un contexto económico nacional complejo.