Archivo ATE y CTERA se suman a la Marcha por los Detenidos de la Ley Bases

ATE y CTERA se suman a la Marcha por los Detenidos de la Ley Bases

ate marcha detenidos ley bases

Protesta de ATE y CTERA en Plaza de Mayo por Detenidos de la Ley Bases

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a una movilización hoy a las 16:30 en la Plaza de Mayo para exigir la liberación de los detenidos de la Ley Bases injustamente durante la protesta del miércoles 12 de Junio, ocurrida cerca del Congreso Nacional.

YouTube player

“El gobierno muestra un autoritarismo creciente incompatible con la democracia. En este momento, todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”, declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en un comunicado.

El dirigente señaló que existe un proceso de disciplinamiento y persecución en marcha, con la complicidad del Poder Judicial. “La división de poderes casi no existe. Es difícil encontrar jueces y fiscales independientes. La mayoría recibe órdenes desde la Casa Rosada”, añadió Aguiar.

“No podemos aceptar que en Argentina se vuelvan a suspender derechos y suprimir garantías constitucionales. Esa es una época trágica que ya vivimos como sociedad. Todos los manifestantes fueron detenidos ilegalmente y se están violando todas las leyes para mantenerlos encerrados. Exigimos su inmediata libertad”, concluyó Aguiar.

Repudio de CTERA a las Detenciones Arbitrarias de la Ley Bases

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su enérgico repudio a las arbitrarias detenciones del 12 de junio durante la marcha contra la Ley Bases. “Es inaceptable que manifestantes que ejercían democráticamente su derecho a protestar hayan sido apresados injustamente en una cacería orquestada por las fuerzas de seguridad de la Ministra Bullrich”, decía el comunicado de CTERA.

“El Gobierno Nacional quiere imputar, sin pruebas, condenas inadmisibles a ciudadanos que ejercían el derecho a manifestarse contra una ley que implica la pérdida de derechos laborales, sociales, humanos y democráticos. Este atropello a las libertades constitucionales tiene como objetivo amedrentar al pueblo e impedir la protesta social”, continuó el comunicado.

“Seguiremos firmes en nuestra convicción de resistir y luchar en defensa de nuestros derechos y la democracia”, finalizó CTERA.

Detenciones y Condiciones Deplorables

Durante la represión, 33 personas fueron detenidas por su supuesta participación en disturbios, entre ellas trabajadores estatales. Hasta el momento, solo 17 han sido liberadas, quedando aún 16 encarceladas, mientras la persecución judicial continúa con el fiscal Carlos Stornelli solicitando volver a detener a 14 de los liberados.

Hasta el momento, continúan detenidos:

  • Daniel Sica
  • Patricia Calardo Arredondo
  • Juan Ignacio Espinetto
  • Camila Juárez
  • Nicolás Mayorga
  • Saya Lyardet
  • Héctor Mallea
  • Cristian Darío Ferreira
  • Juan Pablo Colombo
  • María de la Paz Cerruti
  • Ramona Tocaba
  • Lucía Belén Puglia
  • Cristian Valiente
  • Facundo Exequiel Gómez
  • Gabriel Famulari
  • Roberto María de la Cruz

Familiares y amigos de los detenidos denuncian las condiciones deplorables en las que se encuentran: duermen esposados en los patios de las comisarías, han sido recluidos en penales comunes y sufren hostigamientos por parte de la policía.