La selección de fútbol de Argentina ha alcanzado un hito único en la historia del fútbol mundial, reconocido por la FIFA como un logro sin precedentes. Tras la reciente victoria en la Copa América 2024, Argentina ha establecido un nuevo récord de permanencia en el primer lugar del ranking FIFA, superando su propia marca anterior y reafirmando su dominio en el panorama futbolístico internacional.
La selección argentina, con su destacada actuación en los últimos años, ha logrado mantenerse en lo más alto del ranking FIFA/Coca-Cola por un periodo prolongado, superando incluso su propio récord anterior. Desde el 6 de abril de 2023 hasta el 18 de julio de 2024, Argentina ha estado en la cima, estableciendo un nuevo hito. El récord anterior databa del período comprendido entre el 6 de abril de 2016 y el 8 de marzo de 2017, cuando la Albiceleste, bajo la dirección de Gerardo Martino, alcanzó los 336 días consecutivos como la mejor selección del mundo.
Este logro no es solo un reconocimiento a la constancia de la selección argentina, sino también al trabajo y esfuerzo de un equipo que ha sabido renovarse y adaptarse a los nuevos desafíos del fútbol moderno.
La era Scaloni: un resurgimiento triunfal
La llegada de Lionel Scaloni como entrenador de la selección marcó un antes y un después. Tras la Copa Mundial de Rusia 2018, donde Argentina fue eliminada en los octavos de final por Francia, pocos podían prever el resurgimiento que experimentaría el equipo en los años siguientes. En ese momento, la selección cayó hasta el duodécimo lugar en el ranking FIFA, su peor posición desde 1998.
Sin embargo, Scaloni tomó las riendas del equipo en un periodo de incertidumbre y, con una generación joven y la guía inquebrantable de Lionel Messi, Argentina comenzó a construir una nueva era dorada. La Copa América 2019 fue el primer gran paso, con un meritorio tercer lugar. Pero lo mejor estaba por venir: Copa América 2021, Finalissima 2022, y el ansiado triunfo en la Copa Mundial de la FIFA 2022.
Después de seis años de altibajos, la selección argentina logró regresar a lo más alto del ranking FIFA en 2023, un lugar que no ocupaba desde marzo de 2017. Este hito marca la quinta vez que Argentina se posiciona como el mejor equipo del mundo, una hazaña en la que Messi ha sido protagonista en tres de esas ocasiones.
Este regreso a la cima no solo es fruto de los títulos obtenidos, sino también del estilo de juego y la mentalidad ganadora inculcada por Scaloni. Bajo su dirección, el equipo ha demostrado una gran capacidad para sobreponerse a las adversidades, adaptarse y evolucionar.
El legado de Lionel Messi en el éxito de Argentina
No se puede hablar de este éxito sin mencionar el papel crucial de Lionel Messi, quien ha sido el alma y corazón de la selección durante los últimos años. Tras la victoria ante Brasil en el Maracaná el 22 de noviembre de 2023, Messi y Scaloni enfrentaron momentos de incertidumbre sobre el futuro del equipo y su propio compromiso. Sin embargo, ambos supieron canalizar esa presión en éxito, con Messi consolidándose como el líder indiscutible dentro y fuera del campo.
La FIFA no solo ha reconocido el éxito de Argentina con su lugar en la cima del ranking, sino también con un premio histórico que resalta la excelencia y consistencia del equipo. Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y la pasión que ha mostrado la selección argentina a lo largo de los últimos años.
Es importante destacar que desde la creación del ranking FIFA en 1992, solo ocho selecciones han alcanzado la cima: Alemania, Italia, Francia, Argentina, España, Países Bajos, Bélgica y Brasil. Este exclusivo club pone de relieve la dificultad y el mérito de mantenerse entre los mejores equipos del mundo.
El futuro de la Albiceleste: nuevos desafíos por delante
A pesar del éxito reciente, el camino de Argentina no está exento de desafíos. Lionel Scaloni ha sido claro al respecto: «Esto no se trata solo de ganar, sino de seguir compitiendo al más alto nivel». Con un equipo rejuvenecido y una base sólida, la selección argentina está preparada para enfrentar las Eliminatorias Sudamericanas y el próximo gran reto, la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El éxito de Argentina es una prueba de que la perseverancia, la planificación y el talento pueden llevar a un equipo a alturas insospechadas. Con una mezcla de experiencia y juventud, la Albiceleste continúa su camino hacia la grandeza, con la esperanza de seguir batiendo récords y escribiendo nuevas páginas en la historia del fútbol mundial.

 
				
			 
				 
				 
				