Argentina Campeón de la Copa América 2024

argentina campeón argentina campeón

Argentina Campeón de todo

En una noche histórica para el fútbol sudamericano, la Selección Argentina logró coronarse campeón de la Copa América 2024 tras vencer a Colombia en un electrizante partido final.

Con este triunfo, Argentina consiguió el bicampeonato de América por cuarta ve en su história y logró «La Triple Corona», un récord que hasta ahora solo había conseguido España en este deporte.

De esta forma la Selección Argentina se consolida nuevamente como la mayor potencia del fútbol en el mundo y mantiene el puesto número 1 en el ranking FIFA.

Graves Incidentes en la Previa de la final de la Copa América

Horas antes de comenzar el encuentro, lo que debia ser una fiesta del fútbol se vió empañado por graves incidentes entre los hinchas colombianos y la policía norteamericana.

Un gran número de hinchas sin entradas intentó ingresar al Hard Rock Stadium forzando molinetes, saltando vallas y enfrentando a las fuerzas de seguridad del estadio. Esto generó el cierre temporal de las puertas de ingreso y el retraso en el inicio del espectáculo deportivo.

Gran cantidad de personas fueron detenidas y apresadas en lo que será una jornada para el mal recuerdo del deporte mundial.

Resumen de Argentina vs Colombia

El encuentro se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami con un estadio repleto que junto a más de 65 mil espectadores. Desde el inicio, ambos equipos mostraron un alto nivel de competitividad.

Primer Tiempo

Durante el primer tiempo, el control de balón fue colombiano. La selección argentina aguantó la velocidad del seleccionado colombiano, generando pocas pero claras ocasiones de gol.

A los 40 segundos, Argentina tuvo una chance clara cuando Julián Álvarez remató cerca del palo derecho del arquero luego de un centro de Montiel. Argentina comenzó dominando el ataque en el inicio del juego.

A los 5 minutos del primer tiempo, el delantero colombiano Córdoba remató rozando el palo derecho del Dibu Martínez. En el minuto 12, un córner para Colombia fue cabeceado por Cuesta y atajado por Dibu Martínez.

En el minuto 19, una gran jugada colectiva de Argentina terminó con Di María tirando un centro cortado hacia atrás, Messi remató y un rebote en el camino dejó la pelota servida al arquero de Colombia.

A los 32 minutos, un remate peligroso de media distancia de Colombia fue desviado al córner por Dibu Martínez.

En el minuto 35, tras una jugada colectiva con mucho peligro de Argentina, Messi ingresó hasta el fondo del área y recibió un choque del defensor colombiano Santi Arias, quedando resentido en su tobillo derecho, lo que causó un susto para el seleccionado nacional.

Finalmente, a los 43 minutos, Messi ejecutó un tiro libre cerca del área y Tagliafico cabeceó por arriba del travesaño y finalizó la primera parte.

Segundo Tiempo

En el segundo tiempo, a los 47 minutos, un remate cruzado de Arias de Colombia se va afuera por muy poco, salvándose así Argentina.

Minuto 50: Argentina responde con un contraataque que deja a Alexis Mac Allister casi mano a mano con el arquero, pero la pelota le queda larga y no puede definir.

Minuto 57: Ángel Di María desborda por la izquierda y remata cruzado. El arquero colombiano desvía el balón al córner, creando una situación clara y peligrosa para el seleccionado nacional.

Minuto 63: Lionel Messi se lesiona y pide el cambio. Es reemplazado por Nicolás González, generando preocupación en la hinchada argentina.

Minuto 75: Tras un pase filtrado de Enzo Fernández, Tagliafico queda en offside y el VAR anula el gol de la selección argentina.

Minuto 87: Di María le mete un pase a Nico González al segundo palo. González cabecea y el balón se va a centímetros del segundo palo colombiano.

Minuto 92: Corner para Argentina ejecutado por Ángel Di María. La pelota queda boyando en el área y Nico González remata, pero se va por arriba del travesaño.

Al final del segundo tiempo, el marcador sigue empatado y se jugará tiempo extra, manteniendo la tensión y expectativa en el estadio.

Tiempo Extra

A los 4 minutos del tiempo extra, una gran jugada de Di María en combinación con De Paul culminó en un centro atrás para Nico González. Este remató al arco, pero el arquero colombiano realizó una atajada espectacular.

Al inicio del segundo tiempo extra, Di María cortó hacia el medio y disparó. Lautaro Martínez estuvo cerca de empujarla, pero la pelota se fue por la línea de fondo.

Carrascal habilitó a Borja, pero Lisandro Martínez realizó un cruce extraordinario, impidiendo el gol del delantero colombiano y enviando la pelota al córner.

Gol de Lautaro Martínez para darle la Copa América a Argentina

A los 111 minutos del tiempo complementario, Lautaro Martínez, queda solo frente al arquero colombiano y le rompe el arco anotando el gol de la victoria para Argentina, añadiendo otra copa a la Scaloneta.

¿Qué es la Triple Corona?

En 2012, el concepto de Triple Corona se popularizó gracias a la selección de España, que ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, con un Mundial en el medio, el de Sudáfrica 2010. Hasta ahora, la Furia Roja es la única selección que ha conseguido esta hazaña. Pero la Selección Argentina acaba de igualar esa marca histórica al salir campeón de la Copa América EEUU 2024.

Ángel Di María y una despedida soñada

La despedida de Ángel Di María vistiendo la camiseta de la Selección Argentina no pudo haber sido mejor.

Di María fue una pieza crucial para la selección, reconocido por todos los fans albicelestes tras la histórica victoria en el Maracaná durante la Copa América 2021, donde Argentina derrotó a Brasil.

Di María ha tenido una carrera llena de logros con Argentina. Fue Argentina Campeón Sub 20 en Canadá 2007, obtuvo la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, fue Subcampeón en la Copa del Mundo Brasil 2014Argentina Campeón de la Copa América 2021Campeón de la Finalissima 2022 y, finalmente, Argentina Campeón del Mundo 2022.

Argentina Campeón de todo

El triunfo en la Copa América 2024 representa un logro monumental para la Selección Argentina y para Lionel Scaloni, quien ha sabido construir un equipo sólido y competitivo. Este título no solo refuerza el legado de jugadores icónicos como Messi y Di María, sino que también marca el surgimiento de nuevas estrellas que prometen seguir llevando a Argentina a lo más alto.

Con este bicampeonato, Argentina no solo suma un trofeo más a su palmarés, sino que también envía un mensaje claro al mundo del fútbol: la Albiceleste está más viva que nunca y lista para seguir haciendo historia.