Con un rendimiento sólido y sin fisuras, la selección femenina de Argentina cerró su participación en la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025 con una nueva victoria, esta vez frente al combinado local, Ecuador, por 2 a 0. El equipo dirigido por Germán Portanova sumó así su cuarto triunfo consecutivo y se aseguró el primer puesto del Grupo A con puntaje perfecto: 12 unidades en cuatro presentaciones.
En el Estadio Banco Guayaquil, la Albiceleste impuso condiciones desde el arranque y supo manejar los tiempos del encuentro con inteligencia. A los 19 minutos del primer tiempo, Kishi Núñez rompió el cero tras una jugada colectiva que arrancó por derecha y terminó con un remate certero dentro del área. Fue un gol que no solo adelantó a Argentina en el marcador, sino que también descolocó a un Ecuador que necesitaba ganar para soñar con avanzar.
En el complemento, Florencia Bonsegundo, quien había ingresado minutos antes, selló el 2 a 0 definitivo con un potente disparo desde la medialuna, que dejó sin opciones a la arquera Andrea Morán. Con este tanto, Argentina bajó la persiana al encuentro y confirmó su dominio en el grupo.
Un momento de tensión se vivió en la segunda mitad cuando la defensora Margarita Giménez sufrió un duro choque de cabezas con una rival. La jugadora quedó tendida en el campo y debió recibir atención médica durante varios minutos. Finalmente, pudo reincorporarse y continuar en el partido, aunque el susto fue evidente en todo el cuerpo técnico.
Campaña perfecta en el Grupo A
El camino de Argentina en la fase de grupos fue impecable: debutó con una victoria por la mínima ante Uruguay (1‑0), superó con autoridad a Chile (2‑1), venció con solvencia a Perú (1‑0) y cerró la etapa con el triunfo frente a Ecuador. Cuatro partidos, cuatro victorias, siete goles a favor y solo uno en contra. Números que reflejan no solo el orden defensivo del equipo, sino también su contundencia en ataque.
Con este rendimiento, Argentina no solo se quedó con la cima del grupo, sino que además clasificó a las semifinales del torneo y aseguró su participación en los Juegos Panamericanos 2027, una de las metas planteadas por el cuerpo técnico desde el inicio de la competencia.
Uruguay, el otro clasificado
La jornada también confirmó al segundo clasificado del Grupo A: Uruguay, que venció con claridad a Chile por 3 a 0 en el otro partido del día. Con ese resultado, las charrúas alcanzaron los 9 puntos y acompañarán a Argentina en la próxima instancia.
Por su parte, Ecuador quedó eliminado en su propio territorio, mientras que Chile, con tres derrotas, cerró una participación para el olvido. Perú, con una victoria ante las trasandinas, también se despidió del certamen.
Lo que viene para la Albiceleste
Con la clasificación asegurada y el primer puesto en el bolsillo, el combinado nacional ahora espera rival en las semifinales, que se disputarán el próximo fin de semana. El objetivo es claro: llegar a la final y pelear por el título continental, que se le viene negando desde hace más de una década.
El equipo argentino mostró solidez táctica, recambio efectivo y una idea de juego clara. El liderazgo de Estefanía Banini en la cancha, la seguridad de la arquera Vanina Correa bajo los tres palos y el buen pie de jugadoras como Romina Núñez y Paulina Gramaglia hacen soñar a la hinchada albiceleste con una nueva consagración.
En un contexto donde el fútbol femenino argentino crece año tras año, este presente del seleccionado nacional representa mucho más que una buena campaña: es una señal de madurez, de trabajo sostenido y de que el camino emprendido por Portanova y su cuerpo técnico empieza a dar sus frutos.
Argentina cerró la fase de grupos con autoridad, convencimiento y juego. Ahora, el desafío será mantener ese nivel en los cruces decisivos, donde no hay margen de error. El sueño está más vivo que nunca, y la ilusión albiceleste va por todo en esta Copa América Femenina 2025.