Después de casi dos décadas, Ángel Di María vuelve a vestir la camiseta de Rosario Central, el club que lo vio nacer futbolísticamente. Tras 18 años de recorrer el mundo y conquistar títulos en las ligas más importantes, el talentoso extremo argentino retorna a su tierra natal para comenzar una nueva etapa en su carrera, cargada de emoción, nostalgia y compromiso con su gente.
El Club Atlético Rosario Central oficializó el tan esperado regreso de Ángel Di María a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales. El anuncio, que rápidamente se volvió viral, llenó de alegría a miles de hinchas canallas que soñaban con volver a ver a “Fideo” defendiendo los colores azul y amarillo.
La noticia fue confirmada el jueves 29 de junio, momento en que el club comunicó que uno de sus máximos exponentes, formado en sus divisiones inferiores y debutante en primera división el 14 de diciembre de 2005 frente a Independiente, volverá a jugar en el equipo del Gigante de Arroyito.
El final de un ciclo en Benfica y un nuevo comienzo en Argentina
Ángel Di María, quien actualmente se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Benfica de Portugal, finalizará su contrato el 30 de junio. A partir de ese momento, se integrará oficialmente a Rosario Central, firmando un nuevo contrato con el club que aún no ha revelado detalles sobre su duración ni cláusulas específicas.
Durante las últimas semanas, comenzaron las conversaciones entre la dirigencia canalla y el entorno del jugador, quien siempre manifestó su deseo de retornar al club que lo formó. La gestión fue exitosa y, finalmente, el acuerdo se concretó para alegría de toda la ciudad de Rosario.
La vuelta de Di María no solo es significativa desde el aspecto futbolístico, sino que también representa un gesto de amor y fidelidad hacia su club de origen. Durante años, el nombre del rosarino fue coreado por los hinchas en cada mercado de pases, alimentando la esperanza de un regreso que ahora se convierte en realidad.
Con una carrera impresionante que incluye pasos por clubes como Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Benfica, además de títulos con la Selección Argentina, entre ellos la Copa América 2021 y la Copa del Mundo Qatar 2022, Di María arriba a Rosario con un legado que lo posiciona como uno de los grandes ídolos contemporáneos del fútbol argentino.
¿Cuándo debutará Di María en Rosario Central?
El debut de Ángel Di María en su segunda etapa con Rosario Central se prevé para el Torneo Clausura, una vez finalizado su compromiso en el Mundial de Clubes y tras la firma formal de su contrato. Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, se espera que el club lo presente oficialmente en el Gigante de Arroyito, en un evento que seguramente será multitudinario.
Su presencia en el campeonato nacional no solo elevará el nivel competitivo del equipo, sino que también atraerá la atención mediática y comercial al fútbol argentino, consolidando aún más el prestigio de la liga.
El impacto de Di María en el fútbol argentino
El retorno de Di María a Rosario Central también tiene un fuerte componente simbólico. En tiempos donde muchos jugadores optan por retirarse en el exterior, el regreso de figuras consagradas al fútbol argentino refuerza el vínculo emocional con los clubes que los formaron y sirve de ejemplo para las nuevas generaciones.
“Fideo” no llega solo como jugador, sino también como un referente, como un líder dentro y fuera del campo, dispuesto a compartir su experiencia y a inspirar a los jóvenes talentos de la cantera rosarina.
Con un historial brillante y una carrera que incluye momentos inolvidables, como su gol en la final del Mundial de Qatar 2022 frente a Francia, Ángel Di María es considerado uno de los futbolistas más importantes de la historia reciente del fútbol argentino. Su regreso a Rosario Central no solo es una incorporación deportiva, sino también una oportunidad de enaltecer la identidad del club.
En cada estadio donde juegue, su nombre resonará como sinónimo de entrega, talento y amor por la camiseta. Rosario Central no solo recupera a un jugador, sino a un ídolo, a un hijo pródigo que vuelve para cerrar el círculo de una carrera excepcional.