Agenda de actividades para el fin de semana en Luján

agenda cultural para el fin de semana 1 0 agenda cultural para el fin de semana 1 0

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de una nueva serie de actividades artísticas y culturales, que se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.

Actividades libres y gratuitas

LUJÁN VIRREINAL

En el marco de Luján Virreinal, una iniciativa que se centra en las celebraciones de Luján Rumbo a los 400 años y que destaca la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad, se llevarán a cabo la siguientes actividades:

El jueves 23, a las 18 horas, se realizará una nueva función de Cine de la Hispanidad en el Museo de Bellas Artes, donde se proyectará la película “El laberinto del fauno” (2006). Más tarde, a las 19, se llevará adelante otro ciclo de Charlas en el Museo de la Ciudad: “Juegos y costumbres del virreinato” por Eduardo Iraola.

El viernes 24, a las 18 horas, habrá otra jornada de Charlas en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos: “Sociedad y política en el Virreinato del Río de la Plata”, por Roque Luis Cattaneo.

El sábado 25, a las 15 horas, se realizará Recorridos con historias: “Tras los pasos de los Ameghino”, por Pancho Masci, saliendo desde el Museo Municipal Casa de los Ameghino (Las Heras 466).

LUJANARTE

El viernes 24, a las 19 horas, en Café Plaza Luján (Mariano Moreno 1070) se inaugurará el evento “Lujanarte”. Expondrán: Violeta Basma, Marta Bruno, Silvia Di Marco, Isabel Gowland, Inés Martel y Marta Navarro. Habrá obras en venta.

MUESTRAS EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES

“El Gesto Humano”, de Santiago Raffo y Mauricio Nizzero, busca rescatar lo cotidiano, las expresiones que revelan lo más profundo de la persona. Es una muestra sensible, que intenta mostrar que en lo simple hay hondura: la mirada, un movimiento, el lenguaje corporal: todo habla del alma humana.

“LUBA”, de los artistas Pablo Martín y Juan Pablo Diz, demuestra que la fuerza está en lo expresivo y lo simbólico. Colores intensos, trazos cargados de energía, miradas directas y potentes. Se transmite la diversidad de miradas sobre lo humano, pero desde un lenguaje más contemporáneo, visceral y hasta lúdico.

Con entrada libre y gratuita, las exposiciones estarán disponibles hasta el día 2 de noviembre. Se pueden visitar de lunes a viernes de 9 a 16 horas, y los sábados y domingos de 10 a 17 horas.

DE LA CASITA AL CONVENTILLO

El jueves 23, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara” (Rivadavia 1096) estará en escena “De la casita al conventillo”, una propuesta de los Talleres Culturales Municipales para Adultos Mayores. La entrada costará $2.000.

Actividades Aranceladas

TEATRO TRINIDAD GUEVARA

El viernes 24, a las 21 horas, Los de Salta y Los Manseros Santiagueños presentan “Entre zambas y chacareras”. Es un espectáculo de folklore tradicional hermanando dos provincias y dos conjuntos emblemáticos de nuestra música folklórica nacional. El valor de la entrada es de $20.000.

Las entradas para los espectáculos en el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) pueden adquirirse de manera virtual en boletería digital (https://trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar/) o de forma presencial de martes a sábado de 10 a 20 horas. Los días lunes, domingos y feriados estará cerrada, excepto dos horas antes de cada función.

VAMOS A CONTAR MENTIRAS

El viernes 24 y sábado 25, a las 21 horas, en el Teatro El Galpon (Belgrano e Yrigoyen) el Grupo de Teatro La Yapa presentará “Vamos a contar mentiras” de Alfonso Paso.

La entrada general costará $10.000 mientras que para los jubilados $8.000. Las reservas se realizan por WhatsApp al 2323 316320.

LUJANARTE

El sábado 25, a las 16.30 horas, en Alma Verde (Carlos Keen) se llevará a cabo la muestra “Lujanarte” a cargo de Silvia Córdoba y Nydia López Chuhurra.

EN CADA LUGAR DEL MUNDO, EN ESTE INSTANTE

El sábado 25, a las 21 horas, en el Teatro Walgon (Mariano Moreno 954) Lucas Delgado, Manuela Fernández, y Damián Smajo brindarán la obra “En cada lugar del mundo, en este instante”, dirigida por Martín Mir.

Las entradas valen $10.000. Para reservas, comunicarse al 2323 678722.