Icono del sitio Zona Norte Informa

A los 68 años, murió Hugo Armoa, actor de “Floricienta” y “Casi Ángeles”

Hugo Armoa

Hugo Armoa

El mundo del espectáculo argentino despidió este domingo a Hugo Armoa, actor, gestor cultural y una figura muy recordada por sus participaciones en populares ficciones juveniles como Floricienta y Casi Ángeles. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que lamentó profundamente su fallecimiento a los 68 años.

Armoa tenía una extensa trayectoria tanto en televisión como en teatro, además de haber ejercido un papel clave en la promoción cultural desde diferentes espacios porteños. A lo largo de los años, supo construir una carrera sólida, con un perfil bajo pero profundamente respetado por sus colegas y por el público.

A lo largo de su paso por la pantalla chica, el actor participó en producciones exitosas de Cris Morena, que marcaron generaciones. En Floricienta y Casi Ángeles, dos de los mayores fenómenos televisivos de la primera década de los 2000, Armoa interpretó personajes secundarios pero entrañables, que aún hoy son recordados por los fanáticos. También formó parte de otras ficciones como Los exitosos Pells, Bella y Bestia, Herencia de amor, Mi amor, mi amor, Alma pirata, Amor mío, La ley del amor, Los Roldán, y unitarios como Vidas robadas y Llámame Francisco.

En el ámbito teatral, su carrera fue igual de intensa. Participó en obras clásicas como Macbeth, así como en producciones contemporáneas como Tertulia de cámara francesa, Bernarda, el ahogo, La mirada y En la nube. También integró grupos emblemáticos del teatro independiente argentino, como Errare Humanum Est, compartiendo escenario con figuras como Darío Grandinetti y Miguel Ángel Solá.

Además de su labor actoral, Hugo Armoa se destacó como gestor cultural. Durante varios años coordinó el área de teatro de La Manzana de las Luces, en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, y fue una pieza clave en la conducción de La Manufactura Papelera, un espacio cultural de San Telmo muy vinculado al teatro independiente y la música. Su compromiso con la cultura excedía ampliamente el escenario o la pantalla.

La Asociación Argentina de Actores, que lo tuvo como afiliado desde 1978, lo recordó con palabras emotivas: “Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento”, expresaron en el comunicado donde anunciaron su muerte. También destacaron su constante trabajo a favor del arte y la cultura, y su generosidad con colegas y alumnos.

Nacido el 3 de diciembre de 1956, Armoa fue formado por reconocidos maestros como Marcelo Lavalle y Augusto Fernandes, lo que cimentó su perfil como un intérprete de carácter, versátil y comprometido. Su paso por el medio artístico dejó huella en varias generaciones de actores, directores y productores.

Salir de la versión móvil