Escobar: Refuerza Operativos contra los Mosquitos con 10 medidas para prevenir el Dengue

10 medidas para prevenir el Dengue 10 medidas para prevenir el Dengue

La Municipalidad de Escobar intensifica sus esfuerzos en la prevención del dengue mediante la evaluación de 2554 hogares y la implementación continua de nuevos operativos sanitarios en áreas críticas. Ademas en este artículo dejamos 10 medidas para prevenir el Dengue que son fundamentales para la comunidad de estos distritos.

Con el objetivo de contrarrestar el aumento de casos de dengue, la Municipalidad ha completado la revisión de 2554 residencias particulares en el distrito. Además, se planifican nuevas acciones preventivas en áreas de alto riesgo.

Operativos Sanitarios en Curso

La Municipalidad está llevando a cabo operativos sanitarios preventivos en los barrios más críticos del distrito. Estas acciones buscan concientizar a la comunidad sobre la identificación y eliminación de criaderos propicios para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti.

10 medidas para prevenir el Dengue a

En los próximos días, se implementarán operativos y campañas de concientización en Garín (viernes 12, lunes 15, martes 16), Ingeniero Maschwitz (miércoles 17 y jueves 18) y Belén de Escobar (viernes 19 y lunes 22). Estas iniciativas incluyen visitas domiciliarias para informar a los residentes sobre la importancia de eliminar criaderos de mosquitos.

10 Medidas para Prevenir el Dengue:

La prevención del dengue es crucial para evitar la propagación de la enfermedad. 10 medidas para prevenir el dengue:

  1. Eliminación de criaderos: Reduzca y elimine cualquier lugar donde el mosquito Aedes aegypti pueda reproducirse, como recipientes con agua estancada, neumáticos viejos, y otros objetos que acumulen agua.
  2. Cubrir recipientes de agua: Asegúrese de que los recipientes de agua estén siempre cubiertos para evitar la proliferación de mosquitos.
  3. Limpieza de desagües y canaletas: Mantenga limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua estancada.
  4. Uso de repelentes: Aplique repelente de insectos en la piel expuesta para evitar las picaduras de mosquitos.
  5. Uso de ropa adecuada: Use ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas en que los mosquitos son más activos.
  6. Uso de mosquiteros: Instale mosquiteros en puertas y ventanas para prevenir la entrada de mosquitos a su hogar.
  7. Evitar acumulación de basura: Mantenga limpios los patios y jardines, evitando la acumulación de basura que pueda convertirse en criaderos de mosquitos.
  8. Control de larvas: Utilice larvicidas en depósitos de agua para eliminar las larvas de mosquitos.
  9. Educación comunitaria: Promueva la conciencia sobre la prevención del dengue en su comunidad, informando a vecinos y colaborando en acciones conjuntas.
  10. Vigilancia epidemiológica: Esté atento a los signos y síntomas del dengue y busque atención médica en caso de fiebre alta, dolores musculares y otros síntomas asociados.

Es importante destacar que la colaboración comunitaria y la adopción de medidas preventivas por parte de todos son esenciales para controlar la propagación del dengue.

Información Adicional y Consejos

Para obtener más información sobre el dengue y recibir consejos adicionales sobre la prevención, se puede acceder a https://www.escobar.gob.ar/campana-de-prevencion-del-dengue-2024/.